El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de la Energía, junto al Fondo de Asistencia Educativa (FAE) de la ciudad de Rosario y la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, llevarán a cabo el próximo 8 de noviembre una jornada XXL “Educación Energética y Bioenergías” en el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito.
Fueron invitados 3500 alumnos correspondientes a 38 escuelas primarias públicas de Rosario. La actividad comenzará formalmente con el saludo de bienvenida de las autoridades de las áreas organizadoras. A continuación se proyectará el largometraje animado El viaje de Gaia, posteriormente se entregará material didáctico a los docentes y para el cierre está prevista la puesta en escena de la comedia musical infantil Cuidemos el agua y la energía.
Leer también
República Dominicana ve a la biomasa como combustible del futuro
Las escuelas que estarán representadas son la Vicente López y Planes, Juan Bautista Alberdi, Isabel la Católica, Juana Manso, Juan Galo Lavalle, Joaquín Argüelles, Arcelia Delgado de Arias, Brigadier Estanislao López, San José de Calansanz, Gobernador Domingo Crespo, Dr. Juan José Paso, Pedro Goyena, Congreso de Tucumán, Escuela Especial Teresa de Calcuta, Soldado de Malvinas, María Elena Walsh, Francisco Narciso Laprida, Bernardino Rivadavia, Federico de la Barra, General José de San Martín, Natividad del Señor, Juan Arceno, Gabriela Mistral, República del Perú, Estanislao Luis Pando, Juan José Paso, Luis Calderón, Nº 6389, Nº 128, Nº 615, Nº 68, Nº 94, Nº 6055, Nº1267, Nº 6397, Nº 1254, Nº 660 y Nº 798.
Jornadas de educación energética y bioenergías
Las primeras jornadas se llevaron a cabo en agosto de 2017 y desde entonces ya se han realizado en más de 15 comunas y municipios a largo del territorio provincial. Con la jornada del 8 de noviembre, los organizadores quieren dar un gran cierre al ciclo de jornadas 2018, a la altura de todo el trabajo de difusión sobre energías renovables realizado en escuelas primarias de las cinco regiones.
El programa Educación Energética es un proyecto que articula innovación, producción y desarrollo sustentable al tiempo que revaloriza el medio rural y la preservación del ambiente. Apuesta claramente a crear conciencia entre las generaciones más jóvenes de santafesinos sobre la riqueza de recursos naturales de nuestra provincia y las posibilidades de su aprovechamiento tanto para abastecer servicios generales como electricidad y agua caliente, como para producir biocombustibles.
Leer también
Exitoso arranque del Biobus rosarino
Para docentes y alumnos de escuelas primarias, el programa pone a disposición recursos didácticos diseñados desde la Secretaría de Estado de la Energía para trabajar en forma interdisciplinaria los contenidos sobre energía: el largometraje animado El viaje de Gaia y folletería lúdica e informativa sobre energías renovables. A todo ese material se puede acceder en versión digital a través de www.santafe.gov.ar/elviajedegaia
El viaje de Gaia
El viaje de Gaia es un largometraje animado coproducido por el Ministerio de Innovación y Cultura y la Secretaría de Estado de la Energía. Cuenta las aventuras de una niña de 10 años que nace en una Santa Fe del futuro donde el equilibrio entre humanos y naturaleza se ha arruinado sin remedio. Su abuelo inventa una nave que puede viajar al pasado y Gaia asume una importante misión: avisar a las personas más importantes del mundo que deben buscar formas alternativas de producir energía limpia. En su aventura recorrerá la provincia de norte a sur y conocerá nuevos amigos que la ayudarán a cumplir con su misión. La película, la banda musical, el libro y otros materiales didácticos están disponibles en el portal oficial de la provincia.
Cuidemos el agua y la energía relata a través de canciones y con mucho humor, las estrategias de dos niños para convencer al “gran contaminador” de cambiar su conducta de desprecio por el medio ambiente, al tiempo que enseña cómo aprovechar los recursos renovables para producir energía.